miércoles, 30 de septiembre de 2015

POTENCIACIÓN I

Quito, 30 de Septiembre del 2015

Mis queridos estudiantes, realicen la siguiente tarea

1) Completa la siguiente tabla, sigue el ejemplo:

Producto
Se abrevia
Se lee
Potencia
2 x 2
22
Dos elevado al cuadrado
4



1



36



729



1331



225



27



9



81



169



216



121



125



64



178


2) Resuelve usando la potenciación.

1.       En una caja de reciclaje se colocan 30 botellas plásticas. Si se llenan con la misma cantidad de botellas 30 cajas, ¿cuántas botellas se reciclaron?

2.       Manuel construye un reservorio de forma cúbica. Si la arista mide 7 m, ¿cuál es el volumen del reservorio?

3.       Mónica tiene 14 fundas con 14 cajas cada una, en cada caja hay 14 marcadores, ¿cuántos marcadores tiene en total?


Que tengan una buena tarde.

Su profesora……Sonnya

martes, 29 de septiembre de 2015

POTENCIACIÒN

Quito, 28 de Septiembre del 2015

Hola mis queridos estudiantes, lamento enviarles la tarea tan tarde. Debido a este retraso ustedes contarán con un día más para entregar cada tarea.

TAREA 1 (para el miércoles)


Representen matemática y gráficamente al igual que lo hicimos en clase

Cinco al cuadrado
Cinco al cubo
Seis al cuadrado
Seis al cubo

TAREA 2 (para el jueves antes de irnos a la finca)

En una cartulina A4  imprimir el cuadro de cuadrados y cubos de los números hasta el 15. Esta tabla debe ser emplasticada, con mica, papel contac o colocada en una funda plástica de las que venden en las papelerías.

La lección de la memorización de los cuadrados y cubos la tomaré el Lunes de la próxima semana.

domingo, 27 de septiembre de 2015

ACTIVIDAD FINCA

Quito, 27 de Septiembre del 2015

Mis queridos niños y niñas

Como ustedes bien saben esta semana y la próxima se realizarán los viajes a la finca, dentro del itinerario de su estadía están contempladas la ejecución de actividades de las materias principales. La actividad de Matemática se referirá a las sucesiones multiplicativas.

Cada grupo cuya formación la daré a conocer en el aula, formará una sucesión multiplicativa usando pequeñas piedras del río, de acuerdo al patrón de formación que les indicaré oportunamente; además por grupos les señalaré el número de elementos y el primero de ellos.

A continuación les publico la hoja del informe de la actividad la cual deberán imprimir en tamaño A4 y completar.

Como podrán apreciar en el ítem de la evidencia, hay dos recuadros, en la una colocarán una imagen (fotografía) de la sucesión que formarán y en el otro recuadro junto a la sucesión se fotografiarán todos los integrantes del grupo.

El informe es individual, es decir lo único similar que tendrán serán las imágenes.

La entrega del informe la harán un día después de su retorno.

Que el viaje y la estadía les resulte buena y placentera. Diviértanse!



jueves, 24 de septiembre de 2015

CUBOS INCOMPLETOS

Quito, 24 de Septiembre del 2015

Queridos estudiantes

Ingresen a la dirección proporcionada y desarrollen la actividad propuesta. Impriman el trabajo realizado y la puntuación alcanzada

CUBOS INCOMPLETOS

viernes, 18 de septiembre de 2015

TAREA OPERACIONES COMBINADAS III

Quito, 18 de Septiembre del 2015

Queridos chicos y chicas realicen la siguiente tarea.


1. Escribe las operaciones que corresponden a los siguientes enunciados.

A la diferencia de 24 y 7 le sumamos 5

Restamos 4 al cociente de 50 y 10

Dividimos la suma de 70 y 2 para la diferencia de 12 y 2

Multiplicamos la suma de 5 con 15 por la diferencia de 49 y 38

Restamos 8 al triple de 9

2.       Coloca paréntesis si es necesario
12 x 4 + 2 = 50
5 x 10 – 3 = 35
45 : 9 + 6 =3
34 : 17 + 15 -5 = 12


3.       Samantha y Mateo, van al supermercado y compra 18 libras de arroz a  $ 0,60 cada una; 4 libras de azúcar a  $ 0,55; 3 fundas de tallarín a $ 1,30. Establece una sola operación que permita calcular el valor a pagar el cual se repartirán entre los dos.

viernes, 11 de septiembre de 2015

TAREA OPERACIONES COMBINADAS

Quito, 11 de Septiembre del 2015

Mis queridos niños y niñas realicen la siguiente tarea, consideren a los dos puntos como signo de división.

Resuelve las siguientes operaciones combinadas
a.   3 x 4 + 16 : 8 – 4 x 2
b. 100 : 5 + 40 : 8 – 6
c.   34 : 17 – 22 : 11 + 5
d. 20 x 0 x 345 + 14 x 5 + 13 x 3 – 36 : 9 + 4
e.  90 – 4 x 4 x 10 + 789 x 0 x 23 + 150 + 60 x 1


Un  excelente fin de semana